Dolor de cabeza en el embarazo: qué hacer

Dolor de cabeza en el embarazo

Uno de los dolores habituales cuando se está esperando un hijo o una hija es el dolor de cabeza en el embarazo. Aunque no lo creas, es bastante común. Y si ya de por sí, sin estar embarazada, es molesto, cuando estás gestando el hecho de que aparezca puede privarte de llevar un estilo de vida habitual.

Por eso, hoy queremos hablarte de esos dolores de cabeza que puedes sufrir en el embarazo. ¿Quieres saber por qué ocurre y sobre todo qué hacer para aliviarlos? Pues vamos a ello.

Cuál es el dolor de cabeza en el embarazo

padre familia bebe

Lo primero que debes saber sobre el dolor de cabeza en el embarazo es que, el típico y más habitual durante esos nueve meses es la cefalea tensional. Sin embargo, no quiere decir que sea el único. En ocasiones te puedes encontrar con dolores de cabeza producido por la preeclampsia (tensión arterial alta), o bien porque se sufren migrañas.

La cefalea tensional está relacionada con la tensión emocional y muscular. Se caracteriza porque aparece cuando hay episodios en los que la embarazada sufre de ansiedad, estrés, agobios, o incluso cambios físicos (en la postura…) que generan ese estado.

¿Y cómo saber si es ese dolor de cabeza? Este se localiza sobre todo en la parte anterior de la cabeza, cerca de la frente o de la nuca. Este dolor será bastante intenso y con una sensación como de opresión en la cabeza. Además, puede afectar a otras partes del cuerpo como por ejemplo a la espalda (lumbares) o a las cervicales.

Otro de los motivos por los que puede aparecer el dolor de cabeza en el embarazo es por las hormonas. El hecho de que haya un incremento de los estrógenos y la progesterona provocan a una congestión sanguínea y una vasodilatación, que hace que la cefalea sea más habitual, sobre todo en los meses de más calor.

¿Cómo tratar el dolor de cabeza en el embarazo?

Semana 24 de embarazo

Salvo casos esporádicos, como es la preeclampsia u otros problemas, la cefalea tensional en el embarazo no es algo por lo que debas acudir a urgencias o preocuparte en demasía. Si bien sabemos que puede llegar a ser muy molesto y a querer deshacerte de ello lo antes posible.

Pues bien, existen varios pasos que deberías dar para conseguir mantener a raya el dolor de cabeza en el embarazo. Esto es:

Consultar con tu médico

Es la mejor persona para orientarte y darte las pautas o incluso la medicación que puedes tomar. Aun si no padeces dolor de cabeza en el embarazo, esto no quiere decir que no lo vayas a tener; puede darse. Por eso, conviene estar preparada para ello.

Por eso, el especialista puede recetarte o recomendarte algunos medicamentos acordes con tu estado de salud y con tu bebé para evitar tomar algo que perjudique a ambos (o a uno solo).

Reposo

El reposo, preferiblemente en una habitación ventilada, fresca y a oscuras es lo mejor para aliviar los episodios de cefalea.

Te recomendamos que te tumbes siempre en decúbito lateral izquierdo porque es la mejor postura para que el dolor de cabeza en el embarazo no vaya a más (e incluso lo frenes).

Masaje de la cabeza

Otra opción que puedes probar es la de masajear la zona del entrecejo y las sienes. Intenta hacer compresiones leves con los dedos índices para aliviar esa sensación de opresión que puedes sentir en la cabeza.

Es quizá uno de los remedios que, aunque puedes sentir alivio, en el momento en que dejas de apretar el dolor de cabeza en el embarazo regresa, a veces incluso con más fuerza.

Paños fríos

Colocar unos paños fríos sobre la frente es otra forma de tratar el dolor de cabeza en el embarazo. Procura que no estén empapados, sino fríos. Un pequeño truco es humedecer el paño en agua y meterlo unos minutos en el congelador para que esté lo más frío posible.

Una vez te lo coloques puedes notar el alivio de forma inmediata, y luego ir desapareciendo hasta que no quede ni rastro.

En todo caso, has de tener en cuenta que necesitas estar tranquila y relajada, nada de excitaciones (sobre todo negativas) que pueden perjudicar tu salud. Esto no quiere decir que si te mantienes así no te dará dolor de cabeza, pero al menos sí conseguirás que sea más difícil que tengas esos episodios.

Medicación

Ten en cuenta que lo que te vamos a decir aquí no es algo que debas tomar sin consultar antes a tu médico. Sí es cierto que hay medicamentos para tratar el dolor de cabeza en el embarazo, como el paracetamol, acetamonofén, Tylenol y otros medicamentos más suaves para intentar paliar el dolor y que no se convierta en un problema.

Pero de nuevo te decimos que todo va a depender de tu estado y del bebé.

El dolor de cabeza en el embarazo es algo a tener en cuenta. Muchas mujeres que tienen dolores, con el embarazo se alivian o se incrementan. Pero no debes obviarlo porque también es un síntoma de problemas más importantes que ponen en riesgo tu vida y la de tu bebé. ¿Te ha pasado alguna vez?

Últimos artículos

Scroll al inicio