¿Te puedes quedar embarazada con la regla?

¿Te puedes quedar embarazada con la regla?

¿Has escuchado alguna vez de una mujer que ha mantenido la regla durante el embarazo? ¿Te has preguntado si te puedes quedar embarazada con la regla? Si no has encontrado una respuesta concreta, o quieres saber más sobre ello, entonces esto te interesa.

A continuación te vamos a dar las claves para saber si hay situaciones en las que te puedas quedar embarazada con la regla, e incluso mantenerla a lo largo de los nueve meses sin que el bebé corra peligro por ello. ¿Quieres saber más?

El ciclo menstrual

Mujer embarazada con su pareja

Antes de darte respuesta a la pregunta que encabeza este artículo conviene que tengas una mejor idea acerca del ciclo menstrual. Como sabes, este es un proceso biológico que solo ocurre en las mujeres cada 28-32 días. El ciclo se compone de varias fases que son las siguientes:

  • Menstruación: cuando empieza el sangrado menstrual. Durante esta fase, el revestimiento del útero, conocido como endometrio, se desprende y es expulsado del cuerpo a través de la vagina. La menstruación suele durar entre 3 y 7 días.
  • Fase folicular: comienza también ese primer día de sangrado, pero se mantiene en el tiempo hasta la ovulación. ¿Y qué ocurre aquí? La glándula pituitaria libera la hormona foliculoestimulante (FSH), que estimula los ovarios para que desarrollen folículos. Cada folículo contiene un óvulo. Mientras los folículos maduran, el cuerpo también produce estrógeno, lo que provoca el engrosamiento del endometrio en preparación para un posible embarazo.
  • Ovulación: ocurre a partir del día 14-20 del ciclo. En ese momento un óvulo maduro se libera y viaja por las trompas de Falopio hacia el útero.
  • Fase lútea: va después de la ovulación, con una duración de 14 días aproximadamente. Después de liberar el óvulo, el folículo se transforma en el cuerpo lúteo, que produce progesterona. Esta hormona prepara el endometrio para la posible implantación de un óvulo fertilizado. Si el óvulo no es fertilizado, los niveles de progesterona y estrógeno disminuyen, lo que provoca el desprendimiento del endometrio y el inicio de un nuevo ciclo menstrual.

Ahora que tienes claro el ciclo, debes saber que una mujer pasa por una serie de días en que es muy fértil, que son aproximadamente aquellos en los que está ovulando.

¿Te puedes quedar embarazada con la regla?

embarazo
Fuente: Pixabay

Es posible que tú misma pienses que no te puedes quedar embarazada con la regla. Pero lo cierto es que no es así. Es poco probable, sí, pero no imposible. Y es que hay varios factores que pueden hacer que quedes embarazada. Estos son:

  • Ciclos menstruales cortos. Hay mujeres que tienen un ciclo menstrual de menos de 28 días. Por ejemplo, con 21 días hay casos. Y eso implica que la ovulación suele darse después del final de la menstruación, con lo que coincidiría con los días más fértiles de la mujer. Además, como el esperma del hombre puede permanecer cinco días en el aparato reproductivo de la mujer, podría darse el caso de que se fertilizara ese óvulo.
  • Ovulación temprana. Que se produce cuando el desprendimiento del óvulo se produce antes de tiempo, o incluso que, en lugar de un óvulo, se desprendan dos con una diferencia de días, con lo que puedes tener la regla pero implantarse otro óvulo y que el espermatozoide lo fecunde.
  • Esperma en el tracto reproductivo. Porque se hayan mantenido relaciones sexuales unos días antes de la regla (o en ese mismo momento).
  • Métodos anticonceptivos. Aunque no lo sepas, hay ciertos métodos anticonceptivos que, mal utilizados, o que con el tiempo pierden su efecto, y eso aumenta el riesgo de embarazo durante la menstruación. Por ejemplo, no usar preservativo pensando que durante la regla no hay problema, olvidarse tomar los anticonceptivos orales o que estos hayan dejado de tener efecto sobre la mujer. Ten en cuenta que ninguno de estos métodos es efectivo al 100%.
  • Ciclos irregulares. Aquellos en los que no se sabe cuándo tendrá lugar la ovulación. Y es que en mujeres con un ciclo irregular, la ovulación puede ocurrir en cualquier momento, incluido durante la menstruación, lo que hace que todo esperma que esté dentro de la mujer pueda acabar fecundando un óvulo.

¿Se puede mantener la regla durante el embarazo?

De hecho, igual de raro es el quedarte embarazada durante la regla que el mantenerla durante toda la gestación. Pero ocurre. Hay mujeres que siguen manteniendo el ciclo menstrual como si nada y, salvo por el aumento del vientre donde se aloja el bebé, no hay otro signo que pueda indicarles que está en estado de buena esperanza.

Así que, en conclusión, debemos decirte que sí, te puedes quedar embarazada con la regla. No es algo usual, pero puede darse en los casos que te hemos comentado. E incluso que tengas la regla durante los nueve meses de embarazo (lo cual te evitará la cuarentena en algunos casos). ¿Te habías dado cuenta de esto? ¿Tienes cuidado de protegerte si no quieres un embarazo aún con la regla?

Últimos artículos

Scroll al inicio