Ideas y consejos

Mujer en estado de embarazo, gestacion subrogada

Gestación subrogada: qué es, cómo se hace

La gestación subrogada es un tema que está dando mucho de qué hablar. Esta polémica, que divide el país entre los que están a favor y en contra se ha convertido en un tema candente. Pero, ¿qué es la gestación subrogada? Si quieres saber más cosas sobre el tema para forjarte tu opinión, a continuación te damos todos los detalles.…

incompetencia cervical embarazo

¿Qué hacer en caso de sangrado durante el embarazo?

El sangrado durante el embarazo puede ser una señal de que algo no va bien. No solo te asusta cuando pasa, sino que además es un síntoma suficientemente grave como para acudir a tu médico lo antes posible para que vea cómo va todo. Sin embargo, no siempre es malo; a veces es algo normal. Por eso, ¿qué tal si…

lactancia materna

Problemas comunes durante la lactancia materna y cómo solucionarlos

La lactancia materna es un proceso natural y hermoso que fortalece el vínculo entre la madre y el bebé. Pero, reconozcámoslo, duele. Y mucho. Si a eso le unimos que se pueden cometer errores o surgir problemas que impidan disfrutar de ello, se convierte casi en un infierno. Por eso, en esta ocasión, queremos ayudarte. Si estás experimentando alguno de…

medicamentos prohibidos en el embarazo

Medicamentos prohibidos en el embarazo

¿Sabías que hay algunos medicamentos que pueden ser perjudiciales para el feto durante el embarazo? Este es uno de los motivos por los cuales se recomienda que las embarazadas no tomen ningún tipo de medicamento sin prescripción médica previa. Pero, ¿cuáles son esos medicamentos? ¿Qué hacer si te los han recetado? ¿Cuáles están prohibidos? Te lo explicamos todo. Medicamentos prohibidos…

Toxoplasmosis embarazo

Cómo prevenir la toxoplasmosis en el embarazo

En el embarazo hay muchas situaciones que no son bien vistas, que pueden poner en riesgo tu salud, o la de tu bebé. Y una de ellas es la toxoplasmosis. Esta infección es silenciosa, porque no se puede detectar con síntomas ni tampoco deja secuelas que puedan identificarla. Por eso, saber cómo controlarla y prevenirla es tan importante. Te hablamos…

Scroll al inicio